Si has realizado alguna investigación o has recogido testimonios de amistades, familiares o propios sobre alguno de los ejes temáticos propuestos envíanosla y podrá ser seleccionada para ser expuesta en el Congreso y/o publicada en un documento posterior.
📍EJES TEMÁTICOS.
📍Eje
1.- La cuestión de la tierra en Extremadura. Estudios realizados o
experiencias vividas en torno a concentración, acaparamiento, acceso a
la tierra, desamortizaciones, bienes comunales, legislación, tasas e
impuestos, PAC, absentismo, precio y especulación.
📍Eje
2.- Campesinas y jornaleras. Las mujeres en la reforma agraria.
Estudios realizados o experiencias propias sobre el papel que desempeña
la mujer en el medio rural en general y en la agricultura en particular.
📍Eje
3.- Agroecología y Soberanía alimentaria. Reforma Agraria para
alimentar Extremadura. Diseño de la producción, cierre de ciclos, roles
de género, insumos, manejo de la tierra, dieta, comercialización,
transformación, pedagogía y extensión agraria.
📍Eje
4.- La Reforma Agraria en la historia: el sueño campesino de
Extremadura. Estudios realizados o testimonios de familiares propios o
de vecinos/as que participaran en las ocupaciones de tierra de 1936 o
luchas por el acceso a la tierra posteriores, en el debate o redacción
de la ley de bases de Reforma Agraria etc.
📍Eje 5.- La Reforma Agraria pendiente en Extremadura. Aspectos fundamentales de la reforma agraria que necesita Extremadura.
🧐NORMAS.
Máximo cinco folios. Tipo de letra Arial, tamaño 12.
Incluir título.
Añadir nombre y apellidos del autor o autora.
Identificar claramente el Eje Temático en el que se enmarca el documento.
Se valorará positivamente, aunque no es imprescindible, que el trabajo
enviado no haya sido publicado con anterioridad y que el ámbito
geográfico del mismo se centre en Extremadura.
📩Enviar a asociacion25demarzo@gmail.com
Una comisión de evaluación valorará los trabajos recibidos y se responderá por correo electrónico.
🗓PLAZO DE ENVÍO.
27 AGOSTO 2019 – 28 FEBRERO 2020
#CongresoExtremeñoReformaAgraria
#CERA
